APPCC, seguridad alimentaria
APPCC: Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
¿Qué es el APPCC?
¿Quién está obligado a implantar un sistema de autocontrol?
- preparación
- fabricación
- transformación
- envasado
- almacenamiento
- transporte
- suministro
- manipulación
- venta
Los principios del APPCC son los siguientes:
- Detectar cualquier peligro que deba evitarse, eliminarse o reducirse a niveles aceptables.
- Localizar los Puntos de Control Críticos (PCC) en la fase o fases que el control sea esencial para evitar o eliminar un peligro o reducirlo a niveles aceptables.
- Establecer, en los Puntos de Control Críticos, los límites críticos que diferencien lo aceptable de lo inaceptable para la prevención, eliminación o reducción de los peligros detectados.
- Marcar y aplicar procedimientos de vigilancia efectivos en los Puntos de Control Críticos.
- Establecer medidas correctivas cuando la vigilancia indique que un PCC no está controlado.
- Establecer procedimientos de control, que se aplicarán regularmente, para verificar que las medidas contempladas son eficaces.
- Elaborar documentos y registros en función de la naturaleza y el tamaño de la empresa alimentaria para demostrar la aplicación efectiva de las medidas contempladas en los puntos anteriores.
¿Por qué implantar el sistema de APPCC en mi empresa?
Consolidar
Contribuye a consolidar la imagen de credibilidad de la empresa frente a los consumidores aumentando su competitividad en el mercado.
Seguridad
Es una herramienta muy eficaz para gestionar y poder asegurar la inocuidad de los alimentos .
Legalidad
Favorece la comunicación entre las empresas y las autoridades sanitarias ya que facilita el cumplimiento de los requisitos legales de higiene .
Ahorro
Menos gastos ya que favorece el uso más efectivo de los recursos de la empresa, empleando medidas preventivas en las etapas del proceso, en lugar de costosos análisis e inspecciones del producto final.
Motivación
Motiva al personal manipulador a trabajar en equipo y comprometerlo con la seguridad alimentaria.
Tranquilidad
Se adquiere un v alor probatorio legal en casos de pleito, esto es, la empresa puede demostrar que ha adoptado las medidas posibles para asegurar la inocuidad de sus productos, quedando eximida de responsabilidad en un determinado problema de seguridad alimentaria.