control de plagas, desinfecciones y fumigaciones en Alicante

Estamos para ayudarte

965 952 750

También por Whatsapp

Limpieza y desinfección de depósitos de agua en Alicante

Higienisa • 26 de septiembre de 2023

¿Qué es la limpieza y desinfección de depósitos de agua en comunidades de vecinos de Alicante?


La limpieza y desinfección de depósitos de agua en comunidades de propietarios de Alicante es un proceso que consiste en eliminar la suciedad, las bacterias, los hongos y otros microorganismos que puedan estar presentes en los depósitos o aljibes interiores de agua potable o sanitaria que abastecen a las viviendas. Este proceso se realiza para garantizar la calidad del agua y prevenir posibles enfermedades o infecciones entre los usuarios, como puede ser la legionella.


Si buscas una empresa para la limpieza y desinfección de depósitos de agua en comunidades de vecinos, te explicaremos qué son los depósitos de agua, por qué es importante mantenerlos limpios y desinfectados, cómo se realiza este proceso y qué beneficios tiene para la salud y el medio ambiente. También te daremos algunos consejos para prevenir la contaminación del agua y evitar la proliferación de la legionella, una bacteria que puede causar graves enfermedades respiratorias. Si tienes alguna duda o necesitas contratar un servicio profesional de desinfección y control de la legionella podrás contactar con Higienisa.

¿Qué son los depósitos de agua y para qué sirven?


Los depósitos de agua son unos recipientes o estructuras que almacenan el agua que se utiliza para el consumo humano o para otros fines domésticos o industriales. Los depósitos de agua pueden ser de diferentes tipos, formas, tamaños y materiales, según su capacidad, ubicación y función. Algunos ejemplos de depósitos de agua son los tanques, los aljibes, las cisternas o las piscinas.



Los depósitos de agua sirven para garantizar el suministro de agua en caso de que haya una interrupción o una insuficiencia en la red pública. También sirven para regular la presión y el caudal del agua que llega a los puntos de consumo, como los grifos o las duchas. Además, sirven para mejorar la calidad del agua, ya que pueden incorporar sistemas de filtrado, cloración o descalcificación.

Limpieza y desinfección de depósito de agua en Alicante
Limpiar y desinfectar deposito de agua en comunidad de vecinos de Alicante

¿Por qué es importante limpiar y desinfectar los depósitos de agua?


Limpiar y desinfectar los depósitos de agua de un edificio es una tarea imprescindible para mantener el buen estado y la higiene del agua que se almacena en ellos. Con el tiempo, los depósitos de agua pueden acumular suciedad, sedimentos, microorganismos o sustancias químicas que pueden alterar el sabor, el olor, el color o la turbidez del agua. Estos factores pueden afectar negativamente a la calidad del agua y provocar problemas estéticos, técnicos o sanitarios.


Limpiar y desinfectar los depósitos de agua consiste en eliminar todos los residuos y contaminantes que puedan estar presentes en el interior o en las superficies del depósito. Para ello, se utiliza agua a presión, cepillos, detergentes o desincrustantes que permiten arrastrar y disolver las impurezas. Después, se aplica un producto desinfectante, como el hipoclorito sódico o el peróxido de hidrógeno, que elimina los microorganismos patógenos que puedan causar enfermedades.

¿Por qué es importante limpiar y desinfectar los depósitos de agua?


La limpieza y desinfección de los depósitos de agua, por ejemplo de una vivienda o comunidad de vecinos de Alicante, es un proceso que debe realizarse por personal cualificado y autorizado, siguiendo las normas técnicas y sanitarias vigentes. El proceso se puede resumir en los siguientes pasos:


  • Preparación: se cierra la entrada y la salida del depósito, se vacía el contenido del mismo y se desconectan los equipos eléctricos o mecánicos que puedan interferir con la limpieza.
  • Limpieza: se limpia el interior del depósito con agua a presión y con productos adecuados para cada tipo de material. Se eliminan todos los restos sólidos o líquidos que puedan estar adheridos a las paredes, al fondo o al techo del depósito. Se limpian también las tuberías, las válvulas, los filtros y los accesorios del depósito.
  • Desinfección: se llena el depósito con agua potable hasta un 10% de su capacidad y se le añade un producto desinfectante en la concentración adecuada. Se deja actuar durante un tiempo determinado según el tipo de producto y se hace circular el agua por todo el circuito. Se vacía el depósito y se vuelve a llenar con agua potable hasta su capacidad máxima.
  • Enjuague: se abre la salida del depósito y se deja salir el agua hasta que no queden restos del producto desinfectante. Se comprueba que el nivel de cloro residual sea inferior al límite establecido por la normativa.
  • Verificación: se toman muestras del agua del depósito y se envían a un laboratorio acreditado para analizar su calidad microbiológica y físico-química. Se comprueba que los parámetros cumplan con los criterios sanitarios y se emite un certificado de limpieza y desinfección.

¿Qué beneficios tiene la limpieza y desinfección de los depósitos de agua?


La limpieza y desinfección de los depósitos de agua tiene múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. Algunos de estos beneficios son:


  • Previene la proliferación de la legionella, una bacteria que puede causar graves enfermedades respiratorias, como la neumonía o la fiebre de Pontiac. La legionella se desarrolla en el agua estancada o con poca renovación, a temperaturas entre 20 y 45ºC, y se transmite por inhalación de aerosoles contaminados.
  • Previene otras infecciones o intoxicaciones por microorganismos o sustancias químicas que puedan estar presentes en el agua. Estos agentes pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, erupciones cutáneas o alergias.
  • Mejora la calidad sensorial del agua, evitando que tenga mal sabor, mal olor, mal color o turbidez. Estos defectos pueden deberse a la presencia de hierro, manganeso, sulfuros, algas o bacterias en el agua.
  • Mejora el rendimiento y la eficiencia de los equipos e instalaciones que utilizan el agua del depósito. Al eliminar la suciedad y las incrustaciones, se evita el deterioro, la corrosión o la obstrucción de las tuberías, las válvulas, los filtros o los calentadores.
  • Ahorra agua y energía, al optimizar el uso y el consumo del recurso hídrico. Al mantener el depósito limpio y desinfectado, se reduce la necesidad de vaciarlo o rellenarlo con frecuencia. También se reduce el consumo energético necesario para calentar o bombear el agua.
Empresa de limpieza y desinfección de depósitos de agua en Alicante

¿Qué consejos hay para prevenir la contaminación del agua y evitar la legionella?


La prevención es la mejor forma de evitar los problemas que puede causar la contaminación del agua y la legionella. Para ello, se recomienda seguir una serie de medidas preventivas que reduzcan el riesgo de infestación:


  • Mantener una buena higiene y limpieza del depósito y del circuito de agua. Se debe realizar una limpieza y desinfección periódica del depósito, al menos una vez al año o cada vez que se detecte alguna anomalía en el agua. También se debe revisar y limpiar regularmente las tuberías, las válvulas, los filtros y los accesorios del circuito.
  • Evitar el estancamiento o la falta de renovación del agua. Se debe mantener un flujo constante y suficiente del agua por todo el circuito, evitando las zonas muertas o los tramos sin uso. También se debe controlar el nivel del depósito y evitar que esté demasiado lleno o vacío.
  • Controlar la temperatura del agua. Se debe evitar que el agua alcance temperaturas propicias para el crecimiento de la legionella, es decir, entre 20 y 45ºC. Para ello, se debe regular el termostato del calentador o del acumulador y aislar térmicamente las tuberías.
  • Controlar el nivel de cloro residual del agua. Se debe asegurar que el agua tenga una concentración adecuada de cloro residual libre, es decir, entre 0,2 y 0,5 mg/l. Para ello, se puede utilizar un sistema automático de cloración o un kit manual de medición.
  • Contratar un servicio profesional de desinfección y control de la legionella en Alicante. Se debe contar con una empresa autorizada e inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB), que ofrezca un servicio eficaz y garantizado. La empresa se encargará de realizar la limpieza y desinfección del depósito y del circuito de agua, así como de tomar las muestras y analizar la calidad del agua.


Estas son algunas medidas preventivas que pueden ayudar a evitar la contaminación del agua y la legionella. Si quieres realizar la limpieza y desinfección del depósito de agua de tu comunidad o edificio de viviendas, lo mejor es contactar con una empresa profesional de desinfección y control de la legionella en Alicante, como Higienisa.

La limpieza y desinfección de los depósitos de agua es una actividad fundamental para garantizar la calidad y la seguridad del agua que se utiliza en las comunidades de vecinos. Con este proceso, se evita la contaminación del agua por suciedad, microorganismos o sustancias químicas, que pueden causar problemas estéticos, técnicos o sanitarios. También se previene la proliferación de la legionella, una bacteria que puede provocar graves enfermedades respiratorias.


Para realizar la limpieza y desinfección de los depósitos de agua, se debe contar con una empresa profesional y autorizada, que ofrezca un servicio eficaz y garantizado. La empresa se encargará de limpiar y desinfectar el interior y el exterior del depósito, así como el circuito de agua. También se encargará de tomar muestras y analizar la calidad del agua, y de emitir un certificado que acredite el cumplimiento de la normativa.


Además de la limpieza y desinfección periódica, se recomienda seguir una serie de medidas preventivas para evitar la contaminación del agua y la legionella. Estas medidas consisten en mantener una buena higiene y limpieza del depósito y del circuito de agua, evitar el estancamiento o la falta de renovación del agua, controlar la temperatura y el nivel de cloro residual del agua, y contratar un servicio profesional de desinfección y control de la legionella.


Esperamos que todo esto te haya resultado útil e informativo. Si tienes alguna duda o consulta sobre la limpieza y desinfección de los depósitos de agua, te recomendamos contactar con una empresa de profesionales en Desinfecciones y Legionella, como Higienisa. Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte la mejor solución para tu caso 😊




Ofrecemos servicios de limpieza y desinfección de depósitos de agua en toda la provincia de Alicante.

965 952 750

CONTACTA CON NOSOTROS

Higienisa.

Servicios de limpieza y desinfección de depósitos de agua en Alicante

Compartir artículo

Higienisa | Control de Plagas, Desinfecciones y Fumigaciones

Seguridad frente a la Legionella en instalaciones de agua
Por Higienisa Legionella 20 de febrero de 2025
Cómo garantizar la seguridad frente a la Legionella en Instalaciones de agua: o ¿Qué es la Legionella y por qué es peligrosa? o Instalaciones más vulnerables a la proliferación de Legionella o Normativa sobre prevención de la Legionella en España o Métodos efectivos para prevenir la Legionella en sistemas de agua o Importancia de un mantenimiento regular en instalaciones de agua o Beneficios de contratar un servicio profesional de prevención de Legionella o Preguntas frecuentes sobre la prevención de la Legionella
solución definitiva a plagas persistentes
Por Higienisa Control de Plagas 13 de febrero de 2025
Cómo acabar con las plagas persistentes de una vez por todas. Solución definitiva a plagas persistentes.
Tratamientos para Eliminar Termitas en Elche
Por Higienisa Termitas Elche 5 de febrero de 2025
En Higienisa eliminamos termitas en Elche con soluciones avanzadas. Protección total para tu hogar o negocio. ¡Pide presupuesto gratuito hoy!
Share by: