control de plagas, desinfecciones y fumigaciones en Alicante

Estamos para ayudarte

965 952 750

También por Whatsapp

Cómo garantizar la seguridad frente a la Legionella en instalaciones de agua

Higienisa Legionella • 20 de febrero de 2025

La Legionella en Instalaciones de agua

La Legionella es una bacteria que puede encontrarse en sistemas de agua como torres de refrigeración, depósitos o spas. Si no se controla adecuadamente, puede provocar graves problemas de salud, como la legionelosis. En este artículo, te explicamos cómo proteger tus instalaciones y cumplir con las normativas vigentes.

¿Qué es la Legionella y por qué es peligrosa?

La Legionella es una bacteria que se encuentra de forma natural en ambientes acuáticos, como ríos, lagos o estanques. Sin embargo, en sistemas de agua artificiales, como torres de refrigeración, depósitos de agua o spas, encuentra condiciones óptimas para multiplicarse, especialmente cuando la temperatura del agua oscila entre los 20 °C y los 45 °C.


La principal preocupación sanitaria relacionada con esta bacteria es su capacidad de causar la legionelosis, una enfermedad que puede manifestarse de dos formas:


  1. Fiebre de Pontiac: Una infección leve, similar a una gripe, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
  2. Enfermedad del legionario: Una forma más grave que afecta al sistema respiratorio y puede derivar en neumonía severa. Esta variante es especialmente peligrosa para personas mayores, inmunodeprimidas o con enfermedades respiratorias previas.



La Legionella no se transmite de persona a persona, sino a través de la inhalación de aerosoles contaminados, como los que se generan en duchas, torres de refrigeración o jacuzzis.

Transmisión de la legionella
Instalación vulnerables a la proliferación de Legionella

Instalaciones más vulnerables a la proliferación de Legionella

Aunque la Legionella puede proliferar en cualquier sistema de agua, hay ciertas instalaciones más propensas a convertirse en focos de esta bacteria. Entre ellas destacan:


  1. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos: Utilizadas en sistemas de climatización, son una de las principales fuentes de brotes debido a la generación de aerosoles.
  2. Depósitos de agua caliente sanitaria (ACS): Las temperaturas templadas en estos sistemas favorecen el crecimiento de la bacteria si no se realizan mantenimientos periódicos.
  3. Sistemas de riego por aspersión: Especialmente en espacios públicos, donde los aerosoles pueden dispersarse en grandes áreas.
  4. Spas, jacuzzis y piscinas climatizadas: La combinación de agua templada y aerosoles crea un entorno ideal para la bacteria.
  5. Redes de distribución de agua en edificios grandes: Hospitales, hoteles, residencias de ancianos y gimnasios son especialmente vulnerables debido a la complejidad de sus sistemas de agua.
  6. Fuentes ornamentales: Si no se desinfectan regularmente, pueden convertirse en un foco de Legionella.



Es fundamental identificar y controlar estos puntos críticos para evitar brotes y proteger la salud de los usuarios.

Normativa sobre prevención de la Legionella en España

En España, la prevención de la Legionella está regulada por el Real Decreto 487/2022, que establece los requisitos higiénico-sanitarios para el control y la prevención de esta bacteria en instalaciones de riesgo. Este decreto sustituye al anterior (Real Decreto 865/2003) y se adapta a los avances técnicos y científicos más recientes.


Puntos clave de la normativa:


  1. Obligatoriedad de un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL): Este plan debe estar diseñado específicamente para cada instalación y supervisado por personal cualificado.
  2. Registro y documentación: Las empresas deben llevar un control exhaustivo de las actividades de mantenimiento, limpieza y desinfección realizadas en las instalaciones.
  3. Formación del personal: Las personas encargadas del mantenimiento de las instalaciones deben contar con formación específica en prevención de la Legionella.
  4. Periodicidad de las inspecciones y análisis: Dependiendo del tipo de instalación, las revisiones y analíticas deben realizarse de forma mensual, trimestral o anual.
  5. Medidas correctivas ante resultados positivos: Si se detecta la presencia de Legionella, las instalaciones deben ser sometidas a tratamientos de choque y desinfección inmediata.


Instalaciones cubiertas por la Normativa:


  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano.
  • Piscinas climatizadas, spas y jacuzzis.
  • Fuentes decorativas y sistemas de riego por aspersión.
  • Instalaciones industriales con circuitos abiertos de recirculación de agua.


El objetivo de esta normativa es garantizar que todas las instalaciones susceptibles de albergar Legionella implementen medidas efectivas para minimizar el riesgo de proliferación y proteger la salud pública.

¿Qué Consecuencias legales puede tener el incumplimiento de la Normativa frente a la Legionella?

El incumplimiento de las normativas de prevención y control de la Legionella puede acarrear graves consecuencias legales para las empresas responsables de instalaciones de riesgo. Entre las sanciones más comunes se encuentran:


  • Multas económicas: Las autoridades sanitarias imponen sanciones que pueden variar según la gravedad del incumplimiento. Estas pueden alcanzar miles de euros.
  • Cierre temporal o definitivo de las instalaciones: En casos de riesgo extremo o negligencia grave, las autoridades podrían ordenar el cierre del establecimiento hasta que se garantice la seguridad.
  • Demandas civiles: Si una persona contrae legionelosis por negligencia en el mantenimiento de las instalaciones, la empresa puede enfrentarse a reclamaciones legales por daños y perjuicios.
  • Daños reputacionales: Además de las sanciones legales, un brote de Legionella puede dañar gravemente la imagen de tu negocio, afectando la confianza de los clientes.



Cumplir con las normativas no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad y profesionalidad para tus clientes y empleados.

Métodos efectivos para prevenir la Legionella en instalaciones de agua

Prevenir la proliferación de Legionella requiere un enfoque integral que combine medidas técnicas, operativas y de mantenimiento. Algunos métodos clave son:


  1. Limpieza y desinfección periódica: Realiza una limpieza regular de depósitos, torres de refrigeración y cualquier sistema de acumulación de agua.
  2. Control de temperatura: Mantén la temperatura del agua por encima de 60 °C en sistemas de agua caliente y por debajo de 20 °C en sistemas de agua fría para evitar condiciones óptimas para el desarrollo de la bacteria.
  3. Tratamiento del agua: Utiliza filtros y tratamientos químicos, como el cloro o el dióxido de cloro, para reducir la carga bacteriana.
  4. Eliminación de puntos muertos: Evita zonas de estancamiento en las tuberías, que son focos ideales para la proliferación de Legionella.
Limpieza y desinfección de depósito de agua de un Hotel
Técnico de Higienisa limpieza y desinfección para la Legionella

Beneficios de contratar un servicio profesional de prevención de Legionella

Aunque algunas medidas pueden implementarse internamente, un servicio profesional ofrece garantías adicionales:


  • Inspecciones exhaustivas: Los técnicos especializados identifican puntos de riesgo en tus instalaciones.
  • Cumplimiento normativo: Aseguran que las acciones realizadas cumplen con la legislación vigente en España.
  • Tratamientos personalizados: Diseñan un plan adaptado a las necesidades específicas de cada instalación.
  • Certificados oficiales: Tras cada intervención, entregan documentación que acredita el cumplimiento de las medidas preventivas obligatorias.

Preguntas frecuentes sobre la prevención de la Legionella

¿Qué instalaciones están obligadas a implementar medidas de prevención de la Legionella?

Hoteles, hospitales, gimnasios, spas, piscinas, torres de refrigeración, y cualquier instalación con sistemas de agua susceptibles a la proliferación de la bacteria.

¿Cada cuánto tiempo es necesario realizar una limpieza y desinfección?

Depende del tipo de instalación y de la normativa aplicable, pero generalmente se recomienda al menos una vez al año.

¿Es peligroso el tratamiento químico para el agua potable?

No, los tratamientos realizados por profesionales están diseñados para ser seguros y cumplir con las normativas de calidad del agua potable.

¿Qué pasa si no cumplo con las normativas de prevención?

Además de las multas y sanciones legales, puedes enfrentarte a problemas reputacionales y demandas civiles si alguien se ve afectado por legionelosis en tus instalaciones

Confía en Higienisa

Garantizar la seguridad frente a la Legionella no solo protege la salud de las personas, sino que también asegura el cumplimiento legal y la reputación de tu negocio. Si necesitas ayuda para implementar medidas preventivas o realizar una limpieza y desinfección profesional, no dudes en contactar con Higienisa. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para mantener tus instalaciones libres de riesgos.

Llama ahora o completa el formulario

965 952 750

CONTACTA CON NOSOTROS

Higienisa

tu empresa para la prevención y control de la legionella


prevención y control de la legionella

Compartir artículo

Higienisa | Control de Plagas, Desinfecciones y Fumigaciones

solución definitiva a plagas persistentes
Por Higienisa Control de Plagas 13 de febrero de 2025
Cómo acabar con las plagas persistentes de una vez por todas. Solución definitiva a plagas persistentes.
Tratamientos para Eliminar Termitas en Elche
Por Higienisa Termitas Elche 5 de febrero de 2025
En Higienisa eliminamos termitas en Elche con soluciones avanzadas. Protección total para tu hogar o negocio. ¡Pide presupuesto gratuito hoy!
Control de Plagas en Elda: Soluciones Profesionales
Por Control de Plagas Elda 29 de enero de 2025
Control de plagas en Elda para hogares y negocios: desratización, fumigación y desinsectación. Soluciones rápidas y seguras. ¡Pide tu presupuesto!
Share by: