La Legionella es una bacteria que puede encontrarse en sistemas de agua como torres de refrigeración, depósitos o spas. Si no se controla adecuadamente, puede provocar graves problemas de salud, como la legionelosis. En este artículo, te explicamos cómo proteger tus instalaciones y cumplir con las normativas vigentes.
La Legionella es una bacteria que se encuentra de forma natural en ambientes acuáticos, como ríos, lagos o estanques. Sin embargo, en sistemas de agua artificiales, como torres de refrigeración, depósitos de agua o spas, encuentra condiciones óptimas para multiplicarse, especialmente cuando la temperatura del agua oscila entre los 20 °C y los 45 °C.
La principal preocupación sanitaria relacionada con esta bacteria es su capacidad de causar la legionelosis, una enfermedad que puede manifestarse de dos formas:
La Legionella no se transmite de persona a persona, sino a través de la inhalación de aerosoles contaminados, como los que se generan en duchas, torres de refrigeración o jacuzzis.
Aunque la Legionella puede proliferar en cualquier sistema de agua, hay ciertas instalaciones más propensas a convertirse en focos de esta bacteria. Entre ellas destacan:
Es fundamental identificar y controlar estos puntos críticos para evitar brotes y proteger la salud de los usuarios.
En España, la prevención de la Legionella está regulada por el Real Decreto 487/2022, que establece los requisitos higiénico-sanitarios para el control y la prevención de esta bacteria en instalaciones de riesgo. Este decreto sustituye al anterior (Real Decreto 865/2003) y se adapta a los avances técnicos y científicos más recientes.
Puntos clave de la normativa:
Instalaciones cubiertas por la Normativa:
El objetivo de esta normativa es garantizar que todas las instalaciones susceptibles de albergar Legionella implementen medidas efectivas para minimizar el riesgo de proliferación y proteger la salud pública.
El incumplimiento de las normativas de prevención y control de la Legionella puede acarrear graves consecuencias legales para las empresas responsables de instalaciones de riesgo. Entre las sanciones más comunes se encuentran:
Cumplir con las normativas no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad y profesionalidad para tus clientes y empleados.
Prevenir la proliferación de Legionella requiere un enfoque integral que combine medidas técnicas, operativas y de mantenimiento. Algunos métodos clave son:
Aunque algunas medidas pueden implementarse internamente, un servicio profesional ofrece garantías adicionales:
Hoteles, hospitales, gimnasios, spas, piscinas, torres de refrigeración, y cualquier instalación con sistemas de agua susceptibles a la proliferación de la bacteria.
Depende del tipo de instalación y de la normativa aplicable, pero generalmente se recomienda al menos una vez al año.
No, los tratamientos realizados por profesionales están diseñados para ser seguros y cumplir con las normativas de calidad del agua potable.
Además de las multas y sanciones legales, puedes enfrentarte a problemas reputacionales y demandas civiles si alguien se ve afectado por legionelosis en tus instalaciones
Garantizar la seguridad frente a la Legionella no solo protege la salud de las personas, sino que también asegura el cumplimiento legal y la reputación de tu negocio. Si necesitas ayuda para implementar medidas preventivas o realizar una limpieza y desinfección profesional, no dudes en contactar con Higienisa. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para mantener tus instalaciones libres de riesgos.
Llama ahora o completa el formulario