control de plagas, desinfecciones y fumigaciones en Alicante

Estamos para ayudarte

965 952 750

También por Whatsapp

Consejos para evitar las picaduras de avispas en primavera y verano

Higienisa Control de Plagas • 3 de julio de 2024

¿Cómo evitar las picaduras de avispas en primavera y verano? 


Las avispas son unos insectos que tienen una función muy importante en la naturaleza, ya que polinizan las flores, controlan otras plagas y contribuyen al equilibrio ecológico. Sin embargo, también son conocidas por su mala fama, por ser insectos que pican a las personas, sobre todo en situaciones al aire libre y de ocio, y más si hay comida o bebida de por medio. Esto es así porque se sienten atraídas por los sabores dulces y por determinados alimentos.


Las avispas aparecen con la primavera, y se prolongan todo el verano hasta el final de éste. Con la llegada de esta estación es cuando comienzan a construir sus avisperos, por lo que se dejan ver más y las personas las tenemos más presentes.


Además, se les suele confundir con las abejas, pero la principal diferencia es que cuando una avispa pica, no se le desprende el aguijón, como sí ocurre con las abejas, pero sí libera feromonas cuya principal función es atraer a otras avispas a ese mismo lugar.


Las avispas si se sienten amenazadas tienden a picar, por ello es aconsejable acudir a profesionales a la hora de intentar destruir sus avisperos y controlar así esta plaga.

¿Qué efectos tienen las picaduras de avispas? 

Las picaduras de avispas pueden tener diferentes efectos según la sensibilidad de cada persona y el número de picaduras recibidas. En general, se pueden clasificar en tres tipos:

  • Reacción local: Es la más común y se caracteriza por un dolor intenso, una inflamación y un enrojecimiento en la zona afectada. Suele durar unas horas o días y se puede aliviar con hielo, antihistamínicos o analgésicos.
  • Reacción local intensa: Es menos frecuente y se produce cuando la picadura afecta a una zona sensible o cuando hay varias picaduras en el mismo lugar. Se manifiesta por una inflamación mayor, que puede extenderse a los tejidos cercanos y causar molestias durante varios días. Se puede tratar con corticoides o antibióticos si hay infección.
  • Reacción sistémica o anafiláctica: Es la más grave y potencialmente mortal. Se produce cuando la persona es alérgica al veneno de la avispa y su sistema inmunológico reacciona de forma exagerada. Se manifiesta por síntomas como dificultad para respirar, mareos, náuseas, vómitos, palpitaciones, pérdida de conciencia o shock. Requiere atención médica urgente y administración de adrenalina.
Picadura de avispa
Avispero o nido de avispas

¿Cómo prevenir las picaduras de avispas? 

Para prevenir las picaduras de avispas se pueden seguir una serie de consejos prácticos que reducen el riesgo de encontrarse con estos insectos o de provocar su agresividad. Algunos de estos consejos son:


  • Evitar los lugares donde haya avisperos o nidos de avispas. Si los detectamos, no debemos acercarnos ni molestarlos. Lo mejor es avisar a una empresa especializada en control de plagas para que los elimine de forma segura.
  • No usar perfumes ni cosméticos con aromas dulces o florales que puedan atraer a las avispas. Tampoco llevar ropa con colores llamativos o estampados florales que puedan confundirlas.
  • No dejar alimentos ni bebidas al descubierto cuando estemos al aire libre. Es conveniente taparlos con papel de aluminio o envases herméticos y revisarlos antes de consumirlos. También debemos limpiar los restos que puedan quedar en las mesas o en el suelo.
  • No hacer movimientos bruscos ni intentar espantar a las avispas si se acercan a nosotros. Lo mejor es mantener la calma y alejarse lentamente. Si nos pican, debemos retirar el aguijón con una pinza o una tarjeta y aplicar hielo o algún producto antiséptico o calmante.
  • Si somos alérgicos al veneno de las avispas, debemos llevar siempre con nosotros un kit de emergencia con adrenalina y un informe médico. También debemos avisar a las personas que nos acompañen y enseñarles cómo actuar en caso de una reacción anafiláctica.

¿Por qué elegir nuestra empresa para el control de plagas de avispas? 

Nuestra empresa es líder en el sector del control de plagas, con más de 40 años de experiencia y un equipo de profesionales cualificados y certificados. Ofrecemos un servicio integral, personalizado y garantizado para el control de plagas de avispas. Algunas de las ventajas de elegirnos son:


  • Disponemos de las técnicas y los productos más avanzados y eficaces para el control de plagas, respetando las normas de seguridad y calidad.
  • Realizamos un estudio de la situación, diseñamos un plan de acción a medida y hacemos un seguimiento continuo para asegurar la satisfacción del cliente.
  • Ofrecemos un presupuesto sin compromiso, ajustado a las necesidades y al alcance de cada cliente.
  • Cumplimos con la legislación vigente en materia de sanidad ambiental y gestión de residuos.
  • Contamos con un servicio de atención al cliente para resolver cualquier duda o incidencia.
Higienisa, empresa para tratamientos contra avispas

¿Cómo contactar con nosotros para el control de plagas de avispas?

Si quieres saber más sobre nuestro servicio de control de plagas de avispas, no dudes en llamarnos al 965 952 750 o o completar el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte la mejor solución para tu caso.


Y si te ha gustado este artículo, no olvides seguirnos y compartirlo con tus contactos. Así nos ayudas a difundir información útil sobre cómo prevenir y combatir las plagas. ¡Gracias por tu apoyo! 🙏❤️

965 952 750

CONTACTA CON NOSOTROS

Higienisa

tu empresa de servicios de control de plagas de avispas

Compartir artículo

Higienisa | Control de Plagas, Desinfecciones y Fumigaciones

Seguridad frente a la Legionella en instalaciones de agua
Por Higienisa Legionella 20 de febrero de 2025
Cómo garantizar la seguridad frente a la Legionella en Instalaciones de agua: o ¿Qué es la Legionella y por qué es peligrosa? o Instalaciones más vulnerables a la proliferación de Legionella o Normativa sobre prevención de la Legionella en España o Métodos efectivos para prevenir la Legionella en sistemas de agua o Importancia de un mantenimiento regular en instalaciones de agua o Beneficios de contratar un servicio profesional de prevención de Legionella o Preguntas frecuentes sobre la prevención de la Legionella
solución definitiva a plagas persistentes
Por Higienisa Control de Plagas 13 de febrero de 2025
Cómo acabar con las plagas persistentes de una vez por todas. Solución definitiva a plagas persistentes.
Tratamientos para Eliminar Termitas en Elche
Por Higienisa Termitas Elche 5 de febrero de 2025
En Higienisa eliminamos termitas en Elche con soluciones avanzadas. Protección total para tu hogar o negocio. ¡Pide presupuesto gratuito hoy!
Share by: